VALORACIÓN DE INTANGIBLES: UNA MIRADA ESTRATÉGICA EN LA VALUACIÓN MODERNA

En el mundo empresarial actual, los intangibles representan una porción significativa del valor de muchas organizaciones. Desde marcas reconocidas mundialmente hasta patentes innovadoras, los activos intangibles se han convertido en pilares fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. En este contexto, la valoración de intangibles adquiere un papel crucial, y los peritos valuadores deben contar con herramientas y conocimientos especializados para abordar este desafío.

¿Qué son los intangibles?

Los activos intangibles son aquellos que no tienen una presencia física pero generan beneficios económicos futuros para las organizaciones. Ejemplos comunes incluyen:

  • Marcas y nombres comerciales.
  • Patentes, copyrights y secretos industriales.
  • Software desarrollado internamente.
  • Bases de datos y listas de clientes.
  • Goodwill o prestigio empresarial.

 

Estos activos son fundamentales en sectores como tecnología, salud, entretenimiento y educación, donde la innovación y la reputación pueden determinar el éxito.

La valoración de intangibles es un proceso complejo que combina técnicas financieras, conocimiento del mercado y análisis estratégico.

La valoración de activos intangibles presenta retos significativos:

Falta de estandarización: Los mercados carecen de normas universales para medir y comparar intangibles.

Incertidumbre en los flujos futuros: Predecir ingresos futuros puede ser complicado, especialmente en sectores altamente competitivos o disruptivos.

Aspectos legales y de propiedad: La propiedad intelectual y los derechos legales asociados pueden afectar significativamente el valor.

El perito valuador desempeña un rol crítico en la valoración de intangibles. Su trabajo no solo implica realizar cálculos financieros, sino también entender la industria, analizar tendencias del mercado y evaluar riesgos. La formación continua, el uso de tecnologías avanzadas y la capacidad de comunicación efectiva son herramientas indispensables para cumplir con este rol.

Por tanto, la valoración de intangibles es una disciplina en constante evolución que requiere un enfoque estratégico y multidisciplinario. En un mundo donde los activos no tangibles están redefiniendo el panorama empresarial, los peritos valuadores tienen la responsabilidad de proporcionar valoraciones precisas y confiables que respalden la toma de decisiones informadas. La AEPA está comprometida a liderar este proceso, promoviendo la capacitación y el intercambio de mejores prácticas entre sus miembros.

CONGRESO UPAV 2025

Si desea conocer más sobre el Congreso UPAV 2025 envíenos un mensaje.